E.dispar
  • INTRODUCCIÓN
    • Presentación del trabajo
    • E.dispar
    • Selenoproteínas
    • Maquinaria
  • DESARROLLO
    • Materiales y Métodos
    • El trabajo Paso a Paso
    • Problemas encontrados y sus soluciones
  • RESULTADOS
    • Selenoproteínas
    • Maquinaria
    • Conclusiones
  • AUTORES
    • Nosotras/os
    • Profesores y la asignatura
  • REFERENCIAS
    • Bibliografía
  • IMÁGENES
    • Imágenes
  •  

Nuestro trabajo paso a paso

Iniciando el trabajo

En la primera sesión del ABP, nuestros tutores nos informaron de cual era el organismo con el que teníamos que trabajar. Aquí además empezamos la discusión sobre cuales eran los pasos que debíamos dar para conseguir alcanzar los objetivos del trabajo.

Elaboramos una lista de tareas que consistía en:

  • Revisar las clases teóricas en referencia a las bases de datos, archivos fasta y alineamientos.
  • Investigar sobre nuestro organismo Entamoeba dispar: Características, ciclo vital, patogeneidad...
  • Estudiar las prácticas donde se explicaron las bases de datos y los diferentes programas para el manejo de las secuencias.
  • Realizar el protocolo

Descripción del protocolo

Para la descripción del protocolo hemos creido que era más clarificador introducir un esquema del mismo. Es importante tener en cuenta que en muchos casos los pasos se han dado en paralelo y que es complicado realizar el protocolo cronológico.